12 CONSEJOS PARA NO SUFRIR DE OBESIDAD







1.-  No se invente la dieta ni adapte la de otros a su rutina de alimentación. Cada organismo responde de manera diferente. Recuerde que hacer dieta no implica dejar de comer sino aprender a comer de manera balanceada.-

2.-   Dieta sin ejercicio no funciona. De nada sirve cuidar lo que se come si no refuerza con alguna actividad física que le ayude a reducir calorías.- El ejercicio le permite quemar rápidamente los kilos demás

3.-    Organice horarios fijos de comidas.- Comer a deshoras desestabiliza el organismo y este empieza a funcionar más lento

4.-   Fraccione porciones.- Para evitar la ansiedad, distribuya su dieta entre seis o siete comidas al día.- De esta manera no siente hambre y al mismo tiempo come justo lo necesario.-

5.-   Comer saludable.- Evitar incluir harinas refinadas y azúcares en la dieta es una forma segura de no subir de peso.-.

6.-    Evitar hacer periodos de ayuno muy prolongados.- Lo único que se logra es ingerir cantidades más grandes después para compensar el tiempo perdido.

7.-   No repita comida.- Consumir el doble de la porción no sólo crea mayor ansiedad sino que genera la sensación de insatisfacción en cada comida, por lo que la persona nunca queda satisfecha.-

8.-   Cuando es a comer es a comer. Evite ver televisión, leer el periódico o en el caso de los niños evite el juego a la hora de comida, ya que esto retrasa la digestión y el organismo no elimina las grasas y carbohidratos como es debido.-

9.-   La actividad física es imprescindible para sostener el peso después de haber bajado.- El ejercicio debe ser, más que una terapia, una rutina de vida.-

10.-   Un plan de alimentación saludable es vital para evitar la obesidad.- Incluir el concepto CESA ( completa, equilibrada, suficiente y adecuada))

11.-   Dietas extremas a lo único que conducen es a que el individuo las abandone o a que luego de terminarlas vuelva rápidamente a su peso o doblen la pérdida.-

12.-   Incrementar el consumo de frutas y verduras a 5 porciones en el día, limitar la grasa saturada, controlar el consumo de azúcar y de sal y consumir tres porciones de harinas en el día


Iván Rivillas
Tomado de la revista Cromos